INTEGRANTES

Moisés Rodríguez López

Participa en el el “Primer Festival de Teatro Latinoamericano de Nueva York” y en el “Séptimo Festival de los Teatros Chicanos de Los Ángeles California” en 1976.


En 1977 trabaja para Arte Escénico Popular perteneciente a La Dirección General de Culturas populares.

En 1983 participa como actor y bailarín en el “XI Festival internacional Cervantino”con el grupo “Tepito Arte Acá”.

En 1984 se incorpora al grupo de danza contemporánea “Barro Rojo” en donde empieza a ejercer la coreografía. Ese mismo año participa como actor y bailarín en la ópera “The Rake's Progress” de Igor Stravinsky, dirigida por Ludvik Margules.

En 1985 participa como coreógrafo y bailarín en el “VI Festival Internacional Primavera Potosina”.

En 1987 dirige la obra “7 Tiempos” la cual se presenta en el “VX Festival Internacional Cervantino”.

En 1990 Diseña la escenografía y el vestuario de la obra “Tiptofanito” producida por el Museo de las Ciencias de la U.N.A.M.

En 1992 actúa en la obra “La Leyenda de los Volcanes” bajo la dirección de Juan José Barreiro. Llevando a cabo una temporada en el teatro Santa Catarina. En 1993, con la obra “La Feria de Juan Rulfo” de Barreiro, se presenta en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes y en el Teatro “Julio Castillo”.

Ese mismo año participa como coreógrafo en el “1er Festival Cultural Zacatecas.

En el 2004 diseña y realiza la pintura del vestuario de la coreografía “Los Primeros Días de Primavera” de Serafín Aponte, representando una temporada en la fuente del Centro Nacional de las Artes.

Estudia dibujo y pintura con maestros como Luz Ramírez, Paz Aurora Amésquita, Enrique Anzaldúa, Luis Nishisawa, Casandra Sabag, Francisco de Santiago, Gilberto Aceves Navarro entre otros.

Ha realizado exposiciones individuales en lugares como el Instituto Nacional de Pediatría y en la Dirección General de Servicios Médicos de la U.N.A.M.

En 1999 expone en la Casa de las Bellas Artes “Juventino Rosas” de la Delegación Magdalena Contreras, en la galería “Bit's Café y Canela” y en el bar-billar “La Tirada”.

En el 2000 expone en el ex-convento del Desierto de los Leones.

En 2001 se realiza una exposición en el edificio delegacional “Álvaro Obregón” de la Delegación Magdalena Contreras.

En el 2002 se lleva a cabo otra individual en la Universidad Pedagógica Nacional e ilustra el libro “Triptofanito en la Célula” editado por Planeta.

En el 2005 realiza una exposición individual en el Recinto la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

En el 2006 y en el 2009 expone en el Colegio de México.


Jana Lara

Datos Académicos:


-Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza. I.N.B.A.- SEP. 1980-1983.

-Licenciatura en Coreografía. Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea. Centro Nacional de las Artes. 1999 - 2003.

-Maestría en Desarrollo Educativa con línea en Educación Artística en La UPN- CENART. 2008 – 2010.
Actividad Profesional.

Desde 1983. Como bailarina en diversos grupos y proyectos.

Desde 2003. Como coreógrafa en diversos proyectos

Desde 2003. Como iluminadora con distintos coreógrafos.

Desde 2005. Como directora y coreógrafa del grupo “Ideatracciones Danza”

Presentándose en distintos foros y festivales

Actividad Docente.

El ser maestra de danza me ha dado la posibilidad de formar individuos con más conciencia de sí mismos, de su cuerpo y del entorno en el que habitan, personas que pueden integrar la danza a su vida diaria y que no se limitan a saber moverse, sino a darse cuenta que tener un cuerpo que se siente y se disfruta da la posibilidad de estar en equilibrio con la mente con la cual pensar para actuar. Es posibilitar un armónico desarrollo entre la mente, el cuerpo y el espíritu.

Desde 1987 he trabajado en proyectos donde la danza se vincula con otros campos.

-Danza - Salud.

IMSS Proyecto para niños, adolescentes y adultos.

-Danza – Cultura.

Talleres de la SHCP

-Danza y grupos vulnerables.

Casa Alianza. Niños en situación de calle.

INJUVE - INMUJER- DF Programa Amores sin violencia.

Casa Talavera: Grupos en riesgo.

- Danza- Iluminación.

Clases de producción en la ENDCC en las Licenciaturas en Danza Clásica y Docencia.

-Danza – Educación. Diversos proyectos.

Preescolares y Primarias activas, o con proyecto alternativo.

Secundarias dentro de la educación formal.

Actualmente como coordinadora de la licenciatura en Coreografía en la ENDCC.

Cetia Narvaéz

Mi formación dancística comenzó en el ballet, dos años en la Academia de la Danza Mexicana (1993-1995) y posteriormente en Green Hills School of Dance durante un año (1997-1998). Sin embargo mi preparación ha sido dentro de la danza contemporánea, primero en la Escuela de Danza de la Ciudad de México (2000-2006) y luego estudiando la carrera técnica como bailarín ejecutante de danza contemporánea en la Escuela de Danza Clásica y Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli (2006-2010).
Asimismo he tomado algunos cursos interdisciplinarios como el impartido por Eugenia Vargas en 2009 titulado “Presencia, impulso y energía”. También participe en el V Taller impartido por Gerardo Trejoluna llamado “Presencia-esencia del presente, parte del proyecto: el lugar de los cuerpos poéticos, una reflexión práctica alrededor de la presencia escénica” en 2009. Además participe en el 3er Festival de la Sierra de Pahuatlán en 2009 y en el 4° Encuentro Nacional de Estudiantes de Danza Contemporánea de Xalapa, Veracruz en ese mismo año.
2009 Integrante del grupo Ideatracciones Danza.

Jana Rodríguez
Datos académicos.


Actualmente cursa la carrera en Diseño y Comunicación Visual en la Escuela Nacional de Artes Plásticas. UNAM.

Y es pasante en de la carrera en Ejecutante de la Danza Clásica en la Escuela del conjunto cultural Ollin Yoliztli

Ha bailado en diferentes foros como:

El Teatro Raúl Flore Canelo, El teatro de las Artes, El Teatro de la ciudad, Teatro Sergio Magaña, Teatro de Arquitectura Carlos Lazo entre otros.

Ha trabajado con coreógrafos como:

Marcela Negrete Mariana Suarez, Jessica González, Ariadne Lazcano, Brenda Gutiérrez y Jana Lara.


Brenda Gutiérrez




DATOS ACADÉMICOS

Egresada de la Licenciatura en Ejecutante, en la escuela de Danza Clásica y Contemporánea del Centro Cultural Ollín Yoliztli.(Julio 2010).

Actualmente estudio la Lic. En Coreografía en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA.

Integrante desde 2005 del grupo independiente de danza contemporánea “IDEATRACCIONES DANZA”.
CURSOS Y TALLERES

1997-1999 Danza Clásica en el Seminario del Taller Coreográfico de la UNAM
2000-2002 Gimnasia Olímpica. UNAM
2005 Danza Contemporánea. Maestro Ricardo Mtz.
2005-2006 Danza Contemporánea. Maestra Jana Lara.

2005-2006 Danza Contemporánea técnica Graham. Maestro Edgar Robles

2006- 2010 Licenciatura en Danza Contemporánea

2009- Licenciatura en Coreografía en la ENDCC



EXPERIENCIA PROFESIONAL

Bailarina en el grupo Ideatracciones desde 2005.

Coreógrafa en el grupo Ideatracciones desde 2009.

EXPERIENCIA LABORAL

He impartido talleres de danza contemporánea en Teatro del Pueblo y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.